
Abogados Especializados / Law Firm
Abogados de Divorcio Express en Bogota Colombia
El Divorcio Express de mutuo acuerdo en Colombia
"El Divorcio Express"
Con nuestro Abogados Especializados de Divorcio Express realizamos tu trámite de divorcio de forma cómoda, rápida, personalizada y económica, solamente debes comunicarte con nosotros para obtener tu pronta libertad sin necesidad de iniciar procesos largos y desgastantes.
Con la entrada en vigencia de la ley 962 de 2005 - Ley Anti tramites en Colombia se permitió acelerar el divorcio de común acuerdo entre los cónyuges. Anteriormente se requería ir a donde un juez de familia y que ambas partes presentaran el acuerdo de divorcio para la respectiva aprobación, sin embargo desde la ley 962 se permite que los cónyuges por intermedio de un abogado acudan y que deseen hacer el respectivo divorcio.
Si la pareja coincide en el deseo de divorciarse, el abogado prepara la documentación necesaria para el divorcio que incluye registros civiles de matrimonio y de nacimiento de los cónyuges y el acuerdo de separación. Si el notario aprueba la documentación, dicho acuerdo se convierte en Escritura Pública y se envía las notificaciones de divorcio a las notarías o registraduría donde este el registro de matrimonio y de nacimiento de cada uno.
¿Qué se necesita?
Una vez dialogado con su pareja, reúna la siguiente documentación:
- Poder donde se nos faculta para adelantar dicho trámite ante Notario. Una vez nos contacte, le haremos llegar el escrito para que lo diligencie.
- Registro civil de nacimiento de los cónyuges.
- Registro Civil de nacimiento de los hijos (si los hay)
- Fotocopias de la cédula de ciudadanía.
El Acuerdo entre los cónyuges el cual difiere si de la unión han nacido hijos y son aún menores de edad. El acuerdo también es elaborado por nosotros, con la diligencia y el cuidado que nos caracteriza.
A título de información, el acuerdo debe contener la decisión conjunta de llevar el divorcio ante notario, lo decidido sobre las obligaciones alimentarias y la promesa de respeto mutuo a futuro. Si hay hijos menores deberá indicar lo decidido por la pareja sobre su custodia y cuidador personal, los alimentos y las visitas de aquél que se privó de la custodia y cuidado.
¿Qué tiempo dura este trámite?
Realmente no importa cuánto pueda durar este trámite en Notaría, pues le aseguro que será más rápido que si lo hace por vía judicial. Sin embargo dependiendo si hay o no hijos menores, este trámite puede durar desde horas, hasta meses. ¿La razón?, cuando hay hijos menores se necesita de la aprobación del acuerdo por parte del Defensor de Familia y esto puede siempre tomarse su tiempo (según la ley 15 días hábiles).
¿Qué conceptos deben cubrirse económicamente para este trámite?
El trámite del divorcio o de la cesación de los efectos civiles del matrimonio religioso causará, por concepto de derechos notariales.
A costa de los interesados estará también la inscripción en el registro del estado civil de las personas, la novedad del divorcio.
Los honorarios profesionales del abogado contratado.
¿Existe algún trámite adicional relacionado con el divorcio?
Sí. El divorcio disuelve la sociedad más no la liquida, es decir, no decide la suerte del patrimonio común de los cónyuges conforme a las reglas del Código Civil Colombiano.
Es conveniente y por ende se acostumbra aprovechar el trámite de divorcio para liquidar la sociedad conyugal, sin embargo, no es necesario que se haga inmediatamente ni tampoco es requisito sine qua non para que las partes puedan contraer nuevas nupcias o indicar una sociedad patrimonial de hecho.
Los honorarios por este concepto dependerán de los bienes involucrados. El 8% del valor de los bienes de la parte que se represente hasta $ 10.000.000 de $ 10.000.001 a $ 50.000.000 el 5% de $ 50.000.001 a $ 100.000.000 el 3% y más de $ 100.000.000 el 2%.